El bicampeonato logrado por la selección mexicana le da un respiro al Vasco Aguirre de aquí al 2026.
El campeonato de la Nations League y ganar la Copa de Oro contra Estados Unidos le quita una carga pesada a la selección mexicana y le regresa la confianza a un gran sector de aficionados que le habían perdido la fe a la escuadra de Javier Aguirre, aunque el mundo periodístico aún está escéptico y no creen en las formas del técnico.

Es una realidad que los mexicanos tenemos una especie de amor toxico con la Copa Oro, porque hay que reconocer que nunca ganaremos una copa America, mucho menos un mundial y pues este torneo es una clase de consuelo, esa es la realidad, hay que reconocerlo aunque duela aceptarlo.
Aparte de ser un torneo extraño que se juega cada dos años, y que siempre se realiza en Estados Unidos, cabe señalar que es la segunda casa de México, lo cual mantiene a nuestra selección anestesiada en termínenos de competencia y además se ha vuelto la gallina de los huevos de oro para la FIFA ,lo cual mantiene el futbol de nuestra región demasiado mediocre y extrañamente cómodo.

Otro ejemplo de esto es el futbol de la selección de los Estados Unidos, un país de primer mundo el cual teniendo instalaciones y sueldos de millones de dólares no logran desarrollar una liga de primer nivel como en Europa, Es por eso que la región de CONCACAF es en realidad un gran negocio para la FIFA y por supuesto el negocio es en dólares,y a pesar de que este evento se lleva a cabo en territorio yanki el gran negocio es el aficionado mexicano, ese que lleva 15 años o más sin venir a México, ese que ya se le olvido hablar español y que se esconde del ICE y que trae tatuada a la virgen de Guadalupe en el brazo, pero que al mismo tiempo ya le da vergüenza comer frijoles. Ese que cada que le gana México a Estados Unidos en futbol esta agradecido de no vivir en ese gran país que lo vio nacer.

En fin, me desvié un poco del tema, no todo es tan malo ni tan bueno en términos de futbol, hay defectos en la portería desde mi punto de vista con Malagón y no se que vaya a pasar de aquí al mundial con el puesto del arquero, no hay muchas opciones y la que hay es muy inestable, no duden que regresen a Guillermo Ochoa a la Titularidad, al mismo tiempo hay sorpresas demasiado agradables como la del centrocampista Gilberto Mora, joven de 16 años que dio un par de partidos inovidables, directamente del Club Xolos de Tijuana, una joven promesa que no se había visto en años, esperemos tenga un desarrollo fenomenal y ponga el nombre del país en lo mas alto.

Como decía al inicio este bicampeonato logrado este año nos mantendrá un tanto anestesiados de aquí al 2026 o al menos de aquí a que comiencen los primeros amistosos programados para el resto del año.